Diferencias entre PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate
Si estás pensando en sacarte un título náutico, es normal que te surjan dudas sobre cuál elegir. En España existen cuatro titulaciones principales para la navegación de recreo: PNB, PER, Patrón de Yate y Capitán de Yate. Cada una de ellas te permite navegar con diferentes atribuciones, distancias y tipos de embarcación. Elegir bien es clave para disfrutar del mar con total seguridad y libertad.
En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cuáles son las diferencias entre estos títulos, qué embarcaciones puedes llevar, hasta dónde puedes navegar y qué requisitos necesitas. Si quieres preparar tu examen, en NauticaTest te ayudamos con más de 15.000 preguntas oficiales, exámenes reales de años anteriores y herramientas únicas como repasos de errores, estadísticas avanzadas y exámenes temáticos.
PNB (Patrón de Navegación Básica)
El PNB es el título más básico para navegar. Es ideal si quieres empezar en el mundo de la náutica de recreo.
Atribuciones:
- Navegación diurna y nocturna.
- Hasta 5 millas de un puerto, marina o lugar de abrigo.
- Embarcaciones de hasta 8 metros (vela o motor).
- Motos náuticas sin límite de potencia.
Requisitos:
- Tener 18 años (o 16 con autorización paterna).
- Superar un examen teórico sencillo.
- Prácticas obligatorias de seguridad y navegación (8 horas).
- Curso de radio corta distancia (4 horas).
PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo)
El PER es el título más demandado en España, ya que permite realizar travesías más ambiciosas y navegar con embarcaciones más grandes.
Atribuciones:
- Navegación diurna y nocturna.
- Hasta 12 millas de la costa.
- Navegación entre islas dentro del archipiélago balear y canario.
- Embarcaciones de hasta 15 metros (ampliable a 24 metros con una práctica adicional).
- Motos náuticas sin límite de potencia.
- Habilitación a vela si se realizan las prácticas correspondientes.
Requisitos:
- Tener 18 años.
- Aprobar un examen teórico más completo que el del PNB.
- Prácticas obligatorias de seguridad y navegación (16 horas).
- Curso de radio-operador de corto alcance (12 horas).
Patrón de Yate
Si ya tienes el PER y quieres dar un salto más, el título de Patrón de Yate te permite realizar navegaciones de mayor envergadura.
Atribuciones:
- Navegación diurna y nocturna.
- Hasta 150 millas de la costa.
- Embarcaciones de hasta 24 metros de eslora.
- Habilitación para motos de agua sin límite.
- Válido tanto para motor como para vela (si ya tienes la habilitación correspondiente).
Requisitos:
- Tener el título de PER en vigor.
- Aprobar un examen teórico específico (navegación, meteorología, teoría de la navegación y seguridad).
- Prácticas obligatorias de seguridad y navegación (48 horas), con navegación nocturna incluida.
- No se requiere curso adicional de radio si ya se posee el de PER.
Capitán de Yate
El Capitán de Yate es el título náutico de recreo más alto que existe en España. Con él no hay prácticamente límites.
Atribuciones:
- Navegación sin límite de distancia, en todo el mundo.
- Embarcaciones de hasta 24 metros de eslora.
- Motos de agua sin límite.
- Motor y vela (con habilitación si no se posee previamente).
Requisitos:
- Tener el título de Patrón de Yate en vigor.
- Superar un examen teórico avanzado (astronomía, navegación oceánica, meteorología, etc.).
- Prácticas obligatorias de seguridad y navegación (48 horas) en travesía.
- No es necesario realizar prácticas adicionales de radio si se han realizado en titulaciones anteriores.
¿Qué título náutico elegir?
La elección depende de tus objetivos:
- PNB: Perfecto para iniciarse y hacer salidas costeras.
- PER: Ideal si quieres navegar por toda la costa, hacer travesías entre islas o llevar barcos de mayor tamaño.
- Patrón de Yate: Pensado para quienes desean cruzar a alta mar y hacer navegaciones largas.
- Capitán de Yate: Si tu sueño es navegar sin límites, cruzar océanos y planificar travesías internacionales.
Prepara tu título náutico con NauticaTest
Si quieres aprobar tu examen a la primera, en NauticaTest te ofrecemos la mejor plataforma online para preparar tu título náutico:
- Más de 15.000 preguntas oficiales.
- Exámenes reales de años anteriores, por Comunidad Autónoma.
- Estadísticas avanzadas para medir tu progreso.
- Repasos de errores y exámenes temáticos.
- Sistema de rachas, logros y motivación.
No dejes tu aprobado al azar. Prepárate con NauticaTest y navega hacia tu título.