← Volver al blog
5 min de lectura

¿Qué entra en el examen del PER y cómo es la prueba en 2025?


El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER) es el más solicitado en España entre quienes desean iniciarse en la navegación deportiva y de recreo. Obtener esta titulación te permitirá gobernar embarcaciones de hasta 15 metros de eslora (24 metros con ampliación), navegar a una distancia máxima de 12 millas náuticas de la costa, realizar travesías entre las Islas Baleares y la Península Ibérica, y manejar motos náuticas sin limitación.


En este artículo encontrarás información actualizada y detallada sobre qué entra en el examen oficial del PER, cómo es la estructura del examen en 2025 y dónde practicar para aprobar con total garantía.


Temario del examen del PER


El contenido del examen está regulado por el Real Decreto 875/2014, de 10 de octubre, que establece las condiciones de obtención de los títulos náuticos de recreo en España.


El examen del PER abarca diversas áreas, organizadas en bloques temáticos claramente definidos:


1. Nomenclatura Náutica


Este bloque evalúa el conocimiento sobre las partes fundamentales de una embarcación, tipos de buques, y terminología básica de la navegación.


2. Seguridad en la Mar


Comprende conocimientos sobre seguridad marítima, uso y tipos de chalecos salvavidas, bengalas, balsas salvavidas, procedimientos de rescate, prevención de accidentes y manejo de emergencias.


3. Legislación


Evalúa el conocimiento sobre normativas nacionales e internacionales, reglamentos marítimos, responsabilidades legales del patrón, despacho de embarcaciones, documentos obligatorios, y seguros obligatorios.


4. Balizamiento


En esta sección se examinan conocimientos sobre señales marítimas, faros, boyas y marcas cardinales, así como el significado de señales visuales y acústicas.


5. Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA)


Comprende las reglas esenciales para evitar colisiones en la mar, identificación de luces y marcas de los buques, señales acústicas y prioridades de paso.


6. Maniobras y Navegación


Incluye conceptos relacionados con maniobras básicas, atraque y desatraque, fondeo, navegación en condiciones adversas, gobierno del timón y efectos del viento y corrientes sobre el buque.


7. Emergencias en la Mar


Evalúa la capacidad del aspirante para gestionar situaciones de emergencia, incendio a bordo, vías de agua, abordajes, varadas accidentales, y asistencia médica básica.


8. Meteorología


Este bloque incluye conocimientos fundamentales sobre fenómenos meteorológicos, interpretación de partes meteorológicos, identificación de nubes, frentes y previsiones del tiempo.


9. Teoría de la Navegación


Aquí se evalúan conocimientos básicos sobre coordenadas geográficas, cartas náuticas, rumbos, demoras, navegación con GPS, compás magnético, y uso de instrumentos básicos.


10. Carta de Navegación


Esta es una parte práctica en la que se resuelven ejercicios utilizando una carta náutica real: cálculo de rumbos, distancias, demoras, posición por coordenadas y marcaciones.


¿Cómo es el examen oficial del PER?


El examen del PER consta de un único cuestionario tipo test dividido en varias secciones, incluyendo preguntas prácticas de navegación sobre una carta náutica.


En la mayoría de las comunidades autónomas, el examen consta de:


  • 45 preguntas tipo test.
  • Cada pregunta tiene 4 respuestas posibles, con una única respuesta correcta.
  • La duración total del examen es de 1 hora y 30 minutos.
  • Se permite el uso de lápiz, goma, regla, transportador y compás para resolver los ejercicios de carta náutica.


Para superar la prueba, debes responder correctamente al menos 32 preguntas de las 45 propuestas, con ciertos mínimos específicos para algunas secciones:


  • Reglamento (RIPA): al menos 5 de 10 preguntas.
  • Balizamiento: al menos 3 de 5 preguntas.
  • Carta de navegación: al menos 4 de 10 preguntas.


¿Cómo preparar el examen del PER de forma efectiva?


La clave para aprobar el examen del PER es practicar intensivamente con preguntas reales y oficiales, asegurándote de dominar cada uno de los bloques temáticos. Para ello, la mejor estrategia es realizar test interactivos que simulen exactamente las condiciones del examen.

Una de las plataformas líderes para la preparación del examen del PER es NauticaTest, especializada en test náuticos oficiales. En NauticaTest puedes practicar con:


  • Más de 15.000 preguntas oficiales actualizadas.
  • Exámenes reales de años anteriores adaptados específicamente a cada Comunidad Autónoma.
  • Simulaciones reales del examen oficial.
  • Exámenes temáticos por bloques para focalizar en tus puntos débiles.
  • Repaso de errores automático y estadísticas detalladas para monitorizar tu progreso.
  • Logros, retos y rachas que te ayudarán a mantener la motivación hasta el día del examen.


Con NauticaTest tendrás la garantía de llegar preparado al examen, ya que el sistema está específicamente diseñado para optimizar tu tiempo y esfuerzo en la preparación del título náutico PER.


Conclusión


El examen del PER es exigente pero perfectamente asequible con una preparación adecuada. Ahora que conoces exactamente qué entra en el examen y cómo se estructura, solo queda practicar intensivamente para que el día del examen no tengas sorpresas.


Si aún no has comenzado tu preparación, no esperes más: comienza hoy mismo en NauticaTest y asegura tu aprobado en el examen del PER. ¡Nos vemos en la mar!


Ilustracion Examen PER

¿Quieres poner a prueba tus conocimientos? Haz un examen de prueba o regístrate gratis para acceder a todos los tests adaptados a tu Comunidad, estadísticas avanzadas, logros y mucho más.